Entrevista Domingo Jiménez, Pintor

Entrevista Domingo Jiménez, Pintor

¿Podrías contarnos un poco sobre ti y cómo comenzaste en el mundo de la pintura?

Antes que nada, no soy artista de profesión. Soy Ingeniero Civil y durante muchos años fui Gerente de una empresa pesquera de gran tamaño. Al dejar el trabajo y disfrutar del tiempo libre, decidí profundizar una inquietud de muchos años y experimentar con la pintura abstracta.
Siempre he tenido interés por el arte en general y no sabía si iba a dar resultados, es decir, que los cuadros podían o no gustar, pero sí descubrí que el tiempo se me iba volando. Me encantaba pintar. Reconozco que mi familia y especialmente mi señora fueron fundamentales para este desafío y, con el tiempo, también mis amigos me incentivaron a continuar.


¿Cuál ha sido la mayor evolución en tu estilo a lo largo de los años?

Después de tomar clases con pintores reconocidos, estudiar mucho sobre las técnicas de pintura acrílica y revisar las tendencias del arte abstracto en otros países opté por pintar cuadros diversos, quizás buscando un estilo. Hasta el momento me he preocupado más de mejorar la técnica más que definir un estilo.

¿Has tenido alguna obra que consideres especialmente importante en tu trayectoria?

He tenido distintos desafíos, especialmente de decoradoras encargadas de departamentos y casas piloto donde es necesario adaptarse a sus requerimientos. No identifico ninguna de las obras en forma especial.

¿Qué artistas o corrientes artísticas han influido en tu trabajo?

Paul Klee, Roberto Matta, Omar Gatica y artistas chilenas como Ana María Benedetti y Carolina Barros han influido en mi trabajo. Estoy en la búsqueda permanente de los artistas americanos, europeos y asiáticos que marcan tendencias en este momento.
Mi pintura es acrílico sobre tela, utilizando diferentes elementos que permiten una buena combinación de colores, texturas y efectos.

¿Qué proyectos o ideas tienes para el futuro?

Seguiré pintando ya que esto se ha transformado en un hobby muy entretenido y con permanentes desafíos para ir mejorando, sin apuro ni metas que alcanzar, sino sólo el placer de pasar horas mezclando colores, probando técnicas y solo disfrutar del resultado.

Regresar al blog